Esta encuesta de satisfacción fue elaborada en Febrero de 2018 en la Unidad de Onco – Hematología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Los niños/adolescentes recibieron acompañamiento emocional mediante el uso terapéutico de las Artes, a lo largo de todo el tratamiento hospitalario.
ANALISIS DEL VACIADO DE UNA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN REALIZADA A LOS PADRES DE NIÑOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA DE EN EL HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU Y QUE ACTUALMENTE ESTÁN EN REMISIÓN
La encuesta de satisfacción se administró a 27 padres de niños/adolescentes a los cuales acompañé mediante el uso terapéutico de las Artes, en el Hospital de Sant Joan de Déu, donde trabajé durante 11 años.
En ese momento, estos niños/adolescentes estaban en remisión. Su proceso de tratamiento en el hospital tuvo como promedio, una duración de 1 año, a veces llegando a los dos años, o incluso más.
Esta encuesta fue suministrada de forma escrita, y se guardan sus originales, firmados, y con los datos identificativos de cada familia encuestada.
Fue realizada con el fin de indagar sobre su percepción de satisfacción respecto al servicio de Arteterapia, y como punto de partida para realizar mejoras en éste.
Este documento corresponde al análisis cualitativo y estadístico de los resultados obtenidos en las 6 preguntas que conforman la encuesta:
SÍNTESIS DE LAS RESPUESTAS
A. A vuestro hijo/a le gusta participar en las sesiones de arteterapia?
En cuanto a las respuestas cuantitativas, todas son afirmativas; predominan aquellas en que le gustan mucho (12), les encanta participar (6), y les gusta (5), les gusta muchísimo (3). Cualitativamente, las respuestas ponen de manifiesto, un gran nivel de expectativa respecto a poder realizar las sesiones (10); otras respuestas inciden en algún beneficio derivado de las sesiones.
B. Vuestro hijo/a espera con ilusión y ganas las sesiones de arteterapia?
En cuanto a las respuestas cuantitativas, todas son afirmativas, y predomina el sí (15), con muchísimas ganas (6), con mucha ilusión (3).
Cualitativamente, mayoritariamente, los niños esperan con un elevado grado de ilusión y de impaciencia a hacer las sesiones de arteterapia (9) con frases como: Es lo único que le ilusiona; es la actividad que más espera; le cambiaba la cara y el humor.
En otras respuestas, destacan los efectos de las sesiones (3) con frases como: Se evade y le permite desconectar de la dolencia. Una respuesta destaca la importancia de las calidades positivas del/la arteterapeuta.
C. Como incide el espacio de arteterapia en el estado de ánimo de vuestro hijo/a en el hospital?
Cuantitativamente, 12/27 de las respuestas han sido afirmativas y el resto destaca un grado superior de incidencia positiva de las sesiones (15/27) desde: mucho a muy positivamente.
Cualitativamente, predominan (13) los comentarios de mejora del estado de ánimo con frases como: la arteterapia ha sido decisiva en el estado de ánimo de mi hijo; está contenta y relajada durante y después; la relaja y anima…
Por otro lado 9 respuestas hacen referencia a la importancia de las sesiones de arteterapia para romper la rutina hospitalaria de aislamiento y de procedimientos médicos.
Y por último, quizás el más significativo y altamente relevante, hay 6 comentarios que manifiestan que la arteterapia ha sido un espacio para disfrutar, una plataforma de expresión emocional, y un espacio para volver a ser un/a niño/a y la única actividad con la cual se ha identificado y entregado plenamente.
D. Ves anímicamente contento a tu hijo/a al acabar la sesión de arteterapia?
Las respuestas cuantitativas son todas positivas y entre ellas 17 en grado variable: mucho, muchísimo, siempre…
En cuanto a las respuestas cualitativas, 9 comentarios señalan que el niño acaba siempre anímicamente contento las sesiones de arteterapia.
Otros comentarios (4) indican o precisan efectos anímicos como por ejemplo la ilusión y la alegría, el orgullo del trabajo hecho, relajación, el estar contento y satisfecho, etc.
Por otro lado, otros comentarios (7) señalan las ganas de hacer otra sesión y pidiendo la presencia de la arteterapeuta.
E. Has podido ver algún cambio en tu hijo/a durante el proceso realizado con arteterapia?
Cuantitativamente hay 27 respuestas positivas.
Cualitativamente, 9 de los comentarios se refieren a que hay un cambio positivo en el estado de ánimo: más animada; con una sonrisa; se lo pasa genial; se vuelve positivo y le dura todo el día.
Por otro lado, otros comentarios señalan cambios en cuanto a actitudes y aptitudes como por ejemplo: más creativo, investigador, sociable, abierto, tranquila, participativo…
Por último, destacan efectos relativos a un espacio donde se podía desfogar, un estímulo durante las semanas de aislamiento y un espacio para poder transcender hacia el futuro próximo cuando la realidad es incierta.
F. Quieres expresar alguna otra cosa en relación a las sesiones de Arteterapia?
Estas respuestas son todas cualitativas. En conjunto destacan el agradecimiento (7) por la actividad de arteterapia que ofrece el hospital definiéndola como una gran tarea (12): una actividad básica en la estancia hospitalaria; muy positiva; una de las mejores actividades del hospital; buena para los niños y para los padres que ven que sus hijos juegan como niños. También que es un servicio que se tendría que mantener y potenciar con más sesiones. “Estaría bien dar más continuidad en casos de evolución positiva para poder avanzar más que con apoyo psicológico simple”.
Por otro lado, hay otros comentarios que hacen referencia a la intervención de la arteterapeuta, valorando las cualidades personales y profesionales durante el proceso de intervención de los niños como por ejemplo: es un encanto; dedicación; paciencia; amor por los niños; muy humana; desprende mucha calma y nos ha ayudado mucho durante el proceso.
AL VOSTRE FILL/A LI AGRADA PARTICIPAR EN LES SESSIONS D’ART TERÀPIA | EL VOSTRE FILL/A ESPERA AMB IL.LUSIÓ I GANES LES SESSIONS D’ART TERÀPIA | COM INCIDEIX L’ESPAI D’ART TERÀPIA EN L’ESTAT D’ÀNIM DEL VOSTRE FILL/A A L’HOSPITAL? | EL VEUS ANÍMICAMENT CONTENT/A AL ACABAR LA SESSIÓ D’ART TERÀPIA? | HAS POGUT VEURE ALGUN CANVI EN EL TEU FILL/A DURANT EL PROCÉS REALITZAT AMB ART TERÀPIA | VOLS EXPRESSAR ALGUNA ALTRA COSA EN RELACIÓ A AIXÒ? |
---|---|---|---|---|---|
1.Le encanta, de hecho es lo que más le agrada de los ingresos | Sí, es más, cuando está muy agobiada que no quiere ver a nadie es lo único que le ilusiona, el Arte terapia. | Sí, super animada. | Sí, perfectamente. | Más animada. | Es una de las mejores actividades del hospital. |
2.A A. le encanta realizar estas sesiones, de todas las que realiza en el hospital son de las que más habla. | Todas las mañanas pregunta si podrá hacer arte, si vendrá Nuria. Siempre está con los nervios de qué harán ese día. | Le anima 100%, a veces está muy decaída y apática y cuando ve a Nuria, siempre saca energía para hacer la sesión. Normalmente se queda con ganas de más. | Acaba super contenta pero la mayoría de las veces se queda con ganas de hacer más (por no decir siempre). | A.es muy creativa pero ahora lo es mucho más, le gusta investigar con nuevos materiales y técnicas que desconocía. | Creemos que hacéis una gran labor, por lo menos con A. Ella disfruta y se anima muchísimo en cada sesión y al llegar a casa le explica todo lo que ha hecho a su hermano e intenta hacer “sesiones” parecidas a las del hospital. Mil gracias. |
3.Sí | Sí | Muy bien. Le gustan mucho las manualidades. | Sí, mucho, la verdad es que se queda con ganas de más. | Sí, porque cuando está ingresado está triste y el arte terapia, la profe y la fisioterapeuta la verdad es que le sacan una sonrisa. | Daros las gracias por vuestro trabajo. |
4. A la meva filla li ha agradat moltíssim les sessions d’Art teràpia, esperava els dies que venia la Núria per demanar per ella. | Sí, és l’activitat que més esperava. | L’Art teràpia ha estat decisiva en el ànim de la meva filla, en moments que no podia més pel dolor i per trobar-se malament i deprimida ha estat bàsic per trencar aquesta cadena i relaxar-se per recuperar els ànims. | Sempre ha estat molt contenta amb la Núria. | Sí, com he dit, d’estar malament i deprimida i no voler fer res, a animar-se amb l’activitat i intentar fer altres coses quan la Núria marxava. | Crec que l’Art teràpia ha estat bàsica a les estades que la meva filla ha realitzat a l’hospital; l’ha ajudat molt a buscar objectius positius per fer més agradable les seves estades. Dono les gràcies a la Núria per tot el que ens ha ajudat. Moltes vegades la deixava completament desmotivada i quan arribava la veia contenta i orgullosa de les seves creacions. |
5. Sí, molt. | Sí. | L’anima molt i el distreu amb manualitats que no acostuma a fer a casa. També li trenca la rutina diària d’un ingrés a l’hospital fent coses diferents. | Sí, a més de contar tot el que acaba de fer. | Després d’acabar una sessió sí, a llarg termini no ho sabria dir. | Crec que és un servei que ajuda als nens que estan força temps a l’hospital per que fan coses diferents i creatives. |
6. Li encanta, les sessions amb titelles, fang o pintura, les esperava amb delit. | Costava que aguantés l’estona d’espera fins que arribava la Núria. | Per ella era un espai on trencar la rutina i oblidar-se del fet d’estar ingressada. Un esbarjo molt necessari que gaudeix molt. | Molt contenta i esperant la següent sessió. | Sí, especialment en la percepció de l’hospital i els ingressos a planta. És la cara amable d’anar al metge i també un espai on ella es desfogava molt. | La M. ha gaudit moltíssim de l’art teràpia, la recorda i la té molt present. |
7. Moltíssim. | Sí, molt, es un gran estímul en el dia a dia. | És una il.lusió, abans un benestar durant la sessió, un moment de concentració i quelcom diferent i una evasió de la rutina d’aïllament i procediments mèdics. Està contenta i relaxada durant i desprès. | Sí. | Per ella, que ja tenia molt bona expressió emocional, ha estat més que una distracció i estímul durant les sis setmanes que va estar aïllada en l’habitació. | Molt d’agraïment a la Núria i l’hospital per fer l’estada més agradable. |
8. Molt!! | Sí!! | Positivament!! | Molt!! | Sí!! Canvi d’ànim. | Sí, l’art teràpia és olt positiva. Gràcies |
9. Sí. | Sí. | Bien. Positivamente. | Sí. Relajada. | Sí, más animada. | -- |
10. Sí, mucho. Cuando estaba ingresada era la actividad que más le gustaba. | Sí. | Muy bien. | Muy bien. | Su ánimo mejoraba mucho. | -- |
11. Sí. Mi hija le encantaba hacer las sesiones. | Sí. Ella tenía muchas ganas siempre de hacer las sesiones. | Para ella podría tener todos los días la terapia. | Sí. | Sí. Siempre quedaba mejor después del término de la terapia. | El Trabajo de vosotras es genial y ayuda muchísimo a los niños y niñas ingresados. |
12.Sí, la Lola va disfrutar molt del treball d’Art teràpia. | 12.Sí, la Lola va disfrutar molt del treball d’Art teràpia. | És una ajuda per ajudar el tràngol que està passant. Una distracció que l’anima i la motiva. | Sí, i de vegades cansada. És molt positiu, però quan es trobava molt malament havia mostrat frustració per no poder completar el treball. | Ha incidit positivament en el seu estat d’ànim. S’ha motivat i ha tingut una gran afició a les manualitats. | Feu una tasca molt important que us volem agrair de tot cor! |
13. Sí, molt. | Si, amb moltes ganes. | El motiva molt, el distreu i fa que s’impliqui molt. | Sí, molt content. Desprès li agrada ensenyar a tothom el seu treball. | Ha millorat l’interès i la destressa en fer manualitats. | Per nosaltres és una teràpia molt positiva. |
14. Mucho. | Con muchas ganas siempre. | De forma muy favorable. | Muy contenta. | Sí, su actividad es muy positiva siempre. | N.S. |
15. Sí, le gusta mucho. | Sí, porque es un rato que se evade de la enfermedad. | Noah es una nina que le gustan mucho las manualidades y ayuda mucho a pasar el tiempo | Si, està contenta. | Sí. | No. |
16. Sí, molt. | Sí, bastant. | Molt bé, content. | Sí, moltíssim. | Molt animada desitjant que arribi un altre dia. | Molt satisfeta amb la sessió d’art, i amb la Núria molt agraïda. |
17. Sí. Li agrada molt!!! | Sí, sempre pregunta quan vindrà la Núria per poder pintar, jugar amb plastilina,... | Molt positivament. Durant aquella estona fa lo que vol i lo que li agrada. | I tant. I desprès de descansar una estona ja torna a preguntar quan tornarà. És un moment de relaxació per a ell. | Sí. Perquè són moltes les hores que passen a l’habitació i el moment de l’Art teràpia l’espera amb moltes ganes. | Sí, la Núria és un encant amb els nens, però trobo que no dóna a l’abast amb tants nens. Tots demanen estar amb ella. |
18. Le encanta, era uno de los mejores momentos del día durante los ingressos. | Con muchísimas ganas empezaba la sesión y el día que no era posible hacerla se quedaba medio mustia. | Es un balón de oxígeno para grandes y menores. Le da una nueva plataforma de expresión emocional diferente a la que le puede ofrecer la família. La pone en un estado de tranquilidad y alegría que perdura varias horas. Las “obras de arte” creadas en las sesiones, las sigue manteniendo y recuerda con carino el momento en las que las creó. | Muchísimo. | Es capaz de utilitzar herramientas nuevas para expresarse, a través de idees nuevas o uso de materiales. | Sería bonito poder dar un poco más de continuidad en casos de evolución positiva en el niño. Emma probablemente hubiese avanzado más con art teràpia que con apoyo psicológico simple. |
19. Sí, es una manera de relajar a los niños que reciben quimioteràpia, el tiempo de espera se hace más divertido y largas horas ingressada en planta 8 más llevaderas. | Sí, muchísima ilusión, ha trabajado con títeres, trabajado con ceràmica, plastilina, y la supercompañía de Nuria con la paciència y el amor, han hecho sus estadías hermosas. | Positivamente porque la relajaba y animava mucho. Mi hija era un poco huraña y con la visita y calma de Núria pudo entenderla y dejar que la visite durante su estadía en planta 8 y hospital de día. | Sí, porque sus trabajos los guadaba con mucha ilusión y alegria. | Sí, estaba más tranquila y relajada. Las sesiones de Arte teràpia la relajaban mucho. | Que agradezco muchísimo a Nuria por todo su tiempo y carino que ha tenido con mi hijita carolina durante todo el tiempo que le ha tocado estar en planta 8 y sus sesiones en hospital de día, su paciència e infinito amor por los ninos, gracias art teràpia. |
20. Los primeros meses no quería nada, ninguna actividad, ni música, ni masajes, ni payasos. Tras la cirugía sí que poco a poco comenzó a participar en todo. | Sí, le servía de entretenimiento. | Le hace pensar en otras cosas, en ser un niño. | Sí, se sentia orgulloso el trabajo realizado. | Sí, en un principio no quería nada, y poco a poco es más participativo en todas las actividades. | Que siga así, art teràpia, es muy Bueno para los niños y para los padres que ven cómo sus hijos juegan como niños. |
21. Moltíssim. | Sí. Quan sabia que li tocava la sessió li canviava la cara i l’humor. Era l’únic moment que la deixaven tranquil·la a l’habitació. | Molt positivament. Li passava l’estona molt ràpidament i s’oblidava que estava a l’hospital. | Moltíssim. Sempre demanant quan hi tornaria. | Estava més alegre. | És un servei que creiem que s’hauria de mantenir, i si pogués ser, amb més sessions. |
22. Sí, le gusta mucho, y le ha ayudado mucho durante el tratamiento. | Sí, se encuentra bien. Sí, pero como todo, cuando no està bien. | Positivo, su cabeza está menos cargada de pensamientos negativos. | Sí, molt bé. | Sí, más contenta y positiva. | Que no quiten esta terapia pues funciona muy bien. |
23. Al meu fill li agrada molt participar de les sessions d’Art. És un nen molt creatiu que li agrada i gaudeix de tot el que està relacionat amb l’art. | Sí que les espera amb il.lusió, perquè quan està ingressat moltes setmanes a l’hospital, les distraccions i les activitats que permeten desconnectar del dia a dia de metges, malaltia,... són molt benvingudes. | És un espai que li permet desconnectar una estona, pensar en altres coses, relacionar-se amb altres persones que o són metges o infermeres, ... a través de l’art pot expressar emocions que a vegades, a través de les paraules, són més difícils de treure fora. A més a més, ell està alegre perquè està satisfet dels seus treballs artístics. Tot això, ajuda a millorar l’estat d’ànim del nen. | I tant!! Content i satisfet. Normalment desprès d’una sessió, i en espera de la següent, planifica, pensa i transmet què li agradaria fer. | Per descomptat. El principal canvi que he vist, és el de poder pensar què fer en un futur proper, quan a vegades tot és molt incert. Això és molt important en el procés de malaltia del meu fill. | M’agradaria agraïr a l’hospital i a totes les persones que han permès i que duen a la pràctica aquest projecte, perquè crec que els beneficis són mols i molt bons. En llargues estades i en moments difícils, totes les ajudes que es poden rebre per animar els infants, crec que s’haurien de potenciar molt. |
24.Sí, li agrada molt. | Efectivament, les espera amb moltes ganes. | Molt positivament, si, acaba les sessions mot content. | Sí. | Sí, hem comprovat dies que anímicament estava baix, al acabar la sessió es torna positiu i li dura tot el dia. | ...... |
25. Sí, li agraden les manualitats i pintar. | Espera amb desig des del dia abans i a primera hora del matí ja em fa anar a buscar a la Núria (8.00h) per fer-li saber que ell vol fer alguna activitat amb ella i així cada 5 minuts em fa sortir a buscar-la fins que arriba. | En Roger li ha costat afrontar la leucèmia i ha estat una persona poc col.laboradora amb les activitats que fan a l’hospital. Però aquesta activitat ha estat l’única amb la qual s’ha identificat i entregat plenament. Està orgullós i satisfet de les tasques que fa amb la Núria i les hi ensenya a tothom. Sempre parla molt bé de la Núria. | Sí, amb ganes de fer-ne més. Explica com ha fet la manualitat, fang, pintures, explica tot els processos que ha anat fent molt alegre i content. | Sí, un interès en fer alguna cosa que està programada per l’hospital. S’ha obert més. | Té molt bona predisposició i millora l’expressió oral i artística del Roger. Li agrada molt la varietat d’activitats que ofereix l’ Art teràpia. |
26. Sí, le agrada. | Sí, pregunta y espera el día ansioso. | Le ayuda a relajarse, se vuelve participativo, está alegre y dispuesto a cualquier actividad. | Queda muy contento a la espera de otro día de sesión. | Se ha vuelto más participativo, más animado, es más sociable, ama la pintura. | Nada. |
27. Sí! Li encantava! Sempre em demanava: -mama! Mira pel passadís a veure si veus a la Núria. | Sí! Esperava amb motes ganes el dia que venia la Núria per poder fer la sessió. | Molt be! Millorava. Es relaxava, es divertia, els distreu i ajuda a passar millor totes aquestes llargues hores d’ingrés i de tractament. | Sí! I orgullós dels seus resultats, gràcies als comentaris i a la valoració final de la Núria. | Sí. Ha après diferents tècniques i recursos a utilitzar amb la plàstica, i alhora s’ho ha passat genial! | Que feu una gran tasca. La Núria és una persona fantàstica, pacient, positiva i molt humana. Desprèn mota calma i ens ha ajudat molt durant el procés. Només ens falta donar-li les gràcies per aquesta gran feina i per fer-nos feliços, a nens (pacients) i a la família! Gràcies! |
DETALLE DE LAS RESPUESTAS
PREGUNTA | RESPUESTAS CUANTITATIVAS | COMENTARIOS CUALITATIVOS |
---|---|---|
A. A VUESTRO HIJO/A LE GUSTA PARTICIPAR ENLAS SESIONES DE ARTETERAPIA? | Sí, (5). Si, mucho (12) Le encanta (6) Le gusta muchísimo (3) Después de la cirugía empezó a participar. (1) | Lo que más le gusta (2) De las que más habla (1) Esperaba los días que venía Núria (1) Esperaba con deleite (1 ) Mejores momentos del día durante los ingresos (2) Hace el tiempo de espera más divertido y “llevadero”, es una forma de relajar a los niños que reciben tratamiento (1). Le ha ayudado mucho durante el tratamiento (1) Siempre pedía por la Arteterapeuta (2) Poco a poco empezó a participar (1) Disfruta con todo lo que está relacionado con el Arte (1) |
B. VUESTRO HIJO/A ESPERA CON ILUSIÓN Y GANAS LAS SESIONES DE ARTETERAPIA? | Si (15) Si, mucho (1) Si, con mucha ilusión (3) Si, con muchísimas ganas (6) Si, bastante (1) Sí, le servía de entretenimiento (1) | Cuando está muy agobiada no quiere ver a nadie más, es lo único que le ilusiona, la Arteterapia. Todas las mañanas pregunta si podrá hacer arte, si vendrá Núria, siempre está con los nervios de qué harán ese día. Es la actividad que más espera. Costaba que aguantara el tiempo de espera hasta que llegaba Núria. Es un gran estímulo para el día a día en el hospital. Tenía muchas ganas siempre de hacer las sesiones. Es un rato que se evade de la enfermedad. Siempre pregunta cuándo vendrá la Arteterapeuta. El día que no podía hacer la sesión se quedaba cabizbaja. La super compañía de Núria, con la paciencia y amor, han hecho las estadías hermosas. Cuando sabía que le tocaba la sesión, le cambiaba la cara y el humor. Era el único momento que la dejábamos tranquila en la habitación. Las actividades le permiten desconectar del día a día, de los médicos y de la enfermedad, son muy bienvenidas. Desde el día antes y a primera hora de la mañana, ja me hace ir a buscar a Núria y cada 5 minutos me hace salir a buscarla hasta que llega. |
C. COMO INCIDE EL ESPACIO DE ARTETERAPIA EN EL ESTADO DE ÁNIMO DE VUESTRO HIJO/A EN EL HOSPITAL? | Si, super animada (1). Lo anima al 100% (1). La anima mucho (1). Muy positivamente, hace lo que quiere y lo que le gusta (1) Si (12) Muy bien (4) Positivamente (3) Muy positivamente (3). Positivo (1). De forma muy favorable (1). | A veces está decaída y apática y cuando ve a Núria siempre saca energía para hacer la sesión. Normalmente se queda con ganas de más. Muy bien. La Arteterapia ha estado decisiva en el estado de ánimo de mi hija. En momentos en que no podía más, por el dolor y deprimida, ha estado básico poder romper con esta cadena para relajarse y recuperar los ánimos. La anima mucho, se distrae y rompe con la rutina diaria de un ingreso haciendo cosas diferentes. Espacio donde romper la rutina y olvidarse del hecho de estar ingresado. Espacio muy necesario donde disfruta mucho. Es una ilusión, bienestar durante la sesión, un momento de concentración, una evasión de la rutina de aislamiento y procedimientos médicos. Está contenta y relajada durante y después. Si fuera por ella, podría tener todos los días Arteterapia. Es un recurso para ayudar el trance por el que está pasando. Una Distracción que la anima y la motiva. La motiva mucho, distrae y hace que se implique mucho. Le ayuda mucho a pasar el tiempo. Es un balón de oxígeno para grandes y pequeños. Le da una plataforma de expresión emocional que lo pone en un estado de tranquilidad y alegría que perdura por varias horas. La relaja y anima. Le hace pensar en otras cosas, en ser un niño. Le pasaba el rato muy rápidamente y se olvidaba de que estaba en el hospital. Su cabeza estaba menos cargada de pensamientos negativos. Espacio que le permite desconectar un rato, pensar en otras cosas, relacionarse con otras personas. A través del Arte puede expresar emociones, que a través de las palabras son más difícil de sacar a fuera. Está alegre, satisfecho de sus trabajos artísticos. Mejora el estado de ánimo del niño. Le ayuda a relajarse, se vuelve participativo y alegre y dispuesto a cualquier actividad. Se relajaba, divertía, le distrae y le ayuda a pasar mejor las largas horas de ingreso y de tratamiento. Esta actividad ha estado la única con la cual se ha identificado y entregado plenamente, Está orgullosos y satisfecho de las tareas que hace con Núria y las enseña a todo el mundo. Siempre habla muy bien de Núria. |
D. LO VE ANÍMICAMENTE CONTENTO AL ACABAR LA SESIÓN DE ARTETERAPIA? | Si, perfectamente (1) Acaba super contenta (1) Si, mucho (1). Siempre (1) Si (10) Muy contenta (3) Mucho (2) Contenta (1) Si, muchísimo (3) I tanto (2) Si, muy bien (2) | Siempre se queda con ganas de hacer más (2). Siempre está muy contenta con Núria. Siempre comenta todo lo que acaba de hacer. Espera siempre a hacer la siguiente sesión. Relajada. Cuando se encuentra muy mal, había mostrado frustración por no poder completar el trabajo. Le gusta enseñar a todo el mundo su trabajo. Después de descansar un rato, vuelve a preguntar por la Arteterapeuta. Un momento de relajación para él. Guarda los trabajos con ilusión y alegría. Se sentía orgulloso del trabajo realizado. Siempre pidiendo cuando volverá. Contento y satisfecho. Espera la siguiente sesión, planifica, piensa y transmite lo que le gustaría hacer. Queda muy contento a la espera de otra sesión. Orgulloso de sus resultados, gracias a los comentarios y a la valoración final de Núria. Con ganas de hacer más. Explica todos los procesos que ha ido haciendo, muy alegre y contento. |
E. HA PODIDO VER ALGÚN CAMBIO DURANTE EL PROCESO REALIZADO CON ARTETERAPIA? | Si (24) Positivamente (2) Por descontado (1) | Más animada. Ahora es mucho más creativa. Le gusta investigar con nuevos materiales y técnicas. Cuando está ingresado está triste, la arteterapia, la profe y la fisio le quitan una sonrisa. De encontrarse mal y deprimida, a animarse con la actividad e intentar hacer otras cosas. Especialmente en la percepción del hospital y de los ingresos. Es la cara amable de ir al médico y un espacio donde ella se desfogaba mucho. Ha estado una distracción y un estímulo durante las semanas de aislamiento en la habitación. Más animada. Su estado de ánimo ha mejorado mucho. Siempre quedaba mejor después de la terapia. Muy animada, deseando que llegue otra sesión. El momento de la Arteterapia, lo espera con muchas ganas. Es capaz de utilizar herramientas nuevas para expresarse. Más tranquila, las sesiones la relajaban mucho. Se ha abierto más. El principal cambio es el poder pensar qué hacer en un futuro cercano, cuando a veces todo es muy incierto. Muy importante en el proceso de enfermedad de mi hijo. Al acabar la sesión se vuelve positivo y le dura todo el día. Se ha vuelto más participativo, animado y sociable. Ama la pintura. Se lo pasa genial. |
F. QUIERE EXPRESAR ALGUNA OTRA COSA EN RELACIÓN A ESTO? | Una de las mejores actividades del hospital. Hacéis una gran tarea. Disfruta i se anima muchísimo. Cuando llega a casa, explica todo y quiere hacer sesiones con sus hermanos. Daros las gracias por vuestro trabajo. La Arteterapia ha estado básica para las estadías en el hospital; le ha ayudado mucho a buscar objetivos positivos. Doy las gracias. Doy gracias a la Núria por todo lo que nos ha dado. Creo que es un servicio que ayuda a los niños que están mucho tiempo en el hospital porque hacen cosas nuevas y creativas. Ha disfrutado muchísimo de la Arteterapia. La recuerdo y la tiene muy presente. Mucho agradecimiento a la Arteterapia i al hospital por hacer la estadía más agradable. La Arteterapia es muy positiva. Gracias. Vuestro trabajo es genial y ayuda mucho a los niños ingresados. Hacéis una tarea muy importante que queremos agradecer de todo corazón. Es una terapia muy positiva. Muy satisfecha con la sesión de arte y con Núria muy agradecida. Sí, Núria es un encanto con los niños, pero encuentro que no da abasto con tantos niños, todos piden por ella. Estaría bien dar un poco más de continuidad en casos de evolución positiva. Mi hija probablemente hubiera avanzado más con la arteterapia que con el soporte psicológico simple. Agradezco muchísimo a Núria por el tiempo y el cariño, a la planta octava y al hospital de día. A su paciencia e infinito amor por los niños. Gracias Arteterapia. La Arteterapia es muy buena para los niños y los padres que ven a sus hijos jugando como niños. Es un servicio que se habría de mantener y a poder ser con más sesiones. Que no saquen esta terapia pues funciona muy bien. Agradecer al hospital y a todas las personas que han permitido que se dé a la práctica este proyecto; los beneficios son muchos y muy buenos. En largas estadías, todas las ayudas para animar a los niños, se habrían de potenciar mucho. Hacéis una gran tarea. Núria es una persona fantástica, paciente, positiva y muy humana. Desprende mucha calma y nos ha ayudado mucho durante el proceso. Le gusta mucho la variedad de actividades que ofrece la Arteterapia. |